David Callaway, editor del USA Today, el diario nacional de Estados Unidos con mayor tirada en el país, dejará de salir en papel en cinco o seis años. Esto lo afirmó en las jornadas Internet Week New York. Este horizonte trae aparejado una probable disminución de la plantilla estable de periodistas en el ámbito de la redacción y el consiguiente financiamiento de la edición vía publicidad digital. USA Today pertenece al conglomerado de medios Gannett, que está virando hacia una estrategia digital, así como potenciar sus estaciones de televisión locales. La tapa en papel del USA Today va en camino a ser algo histórico
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
Categorías
- Africa
- Alemania
- Alibaba
- Amazon
- América Latina
- Apple
- Argentina
- Asia
- Ética
- Baidu
- Brasil
- Cable
- Chile
- China
- Cine
- Colombia
- Corea del Sur
- Culturas Digitales
- Derechos Humanos
- Diarios
- Diseño
- Dispositivos Móviles
- Economía
- Ecuador
- España
- Estados Unidos
- Estrategia de Medios
- Europa
- Francia
- Francisco
- Gran Bretaña
- Grupos de Medios
- Historia de los Medios
- Holanda
- Iglesia Católica
- India
- Internet
- Italia
- Japón
- Justicia
- Libertad de Prensa
- Marcos Teóricos
- México
- Media Literacy
- Microsoft
- Neutralidad de la Red
- Oceanía
- Opinión Pública
- OTT
- Partidos Políticos
- Perú
- Periodismo
- Política Pública
- Publicidad
- Radio
- Regulaciones
- Rusia
- Sistema de Medios
- Sistema Político
- Snapchat
- Spotify
- Tecnología
- Telefonía Celular
- Telefonía Fija
- Televisión Abierta
- Televisión Digital Terrestre
- Televisión Satelital
- Tencent
- Turquía
- Uncategorized
- Universidad
- Uruguay
- Venezuela
- YouTube
Meta