Archivo mensual: diciembre 2015

En Estados Unidos la conexión de banda ancha se amesetó

El crecimiento de la conexión de la banda ancha a hogares en Estados Unidos llegó a una meseta y podría haber llegado a su techo. Esto surge de un estudio de Pew Research. Por el contrario, sigue creciendo la conexión vía dispositivos móviles como el smartphone. La razón central para este freno está dado centralmente por el costo de la conexión.

Pew Research 2015 Conexión Banda Ancha USA 1

De los países de América Latina, a grandes rasgos los países muestran un crecimiento de la banda ancha – menor en México y Brasil, más sostenido en Colombia y Chile -, a excepción de la Argentina que al igual que Estados Unidos muestra un amesetamiento.

Our World Data Conexión Banda Ancha Argentina 2014

 

Anuncio publicitario

Voz das Comunidades, modelo de medio comunitario

Voz das Comunidades tuvo notoriedad por primera vez cuando las fuerzas armadas de Brasil avanzaron sobre las favelas de Rio de Janeiro en 2010. El diario comunitario de la favela Alemão dirigido por el adolescente de 17 años René Silva fue la fuente desde el interior de la misma para conocer la vida de los marginados cariocas. La versión en papel del diario ya llega a una tirada de 10.000 ejemplares. Como buen millennial, Silva expandió Voz das Comunidades a Twitter y Facebook.

Voz das Comunidades

La versión impresa del medio comunitario

En Gran Bretaña, los diarios son los menos usados para acceder a noticias

El último estudio de Ofcom, la agencia de regulación de consumo del mercado de comunicaciones de Gran Bretaña, pone sobre tablas datos que muestran las transformaciones en los medios, el periodismo y el acceso a noticias. Según este estudio publicado hace unos días, los diarios sobre papel son los menos elegidos por los británicos para acceder a las noticias, tal como muestra el siguiente cuadro

Ofcom Research 2015 1

El estudio muestra un creciente aumento del acceso de noticias a través de los teléfonos celulares, en particular smartphones, así como el boca a boca. También, un aumento en el desinterés por las noticias.

Ofcom Research 2015 2

La televisión pública, la BBC,  sigue siendo el medio preferido por los británicos para acceder a las noticias. Sin embargo, en tercer lugar ya figura el acceso a la BBC mediante la página web o una aplicación. Facebook muestra un avance significativo como espacio de difusión de noticias.

Ofcom Research 2015 3

Estos datos son otro pequeño ejemplo de los cambios significativos que están ocurriendo en los espacios de las comunicaciones, los medios y el periodismo.

Veinticinco años de cambios sociales que impactaron en los medios

Hace veinticinco años se generaba la primera página web de la mano del visionario Tim Berners-Lee. El mundo, y en particular el de los medios y los periodistas no volvió a ser el mismo. Los cambios han sido vertiginosos y aún no han parado. El fenómeno impactó en los medios tanto como la Revolución Francesa o la Rusa en la política. La sociedad ya da síntomas de cambio al hacerse cada vez más presente una sociedad dominada por las redes en toda interacción de sujetos.  El término acuñado por Jan van Dijk y consolidado por Manuel Castells ya es algo aceptado a nivel general. El futuro sigue sin claro, lo cual abre para una apertura de escenarios por demás fascinante.

Tim Berners Lee Primera Propuesta Web

Primera propuesta de Tim Berners-Lee